Samir Abdallah

Samir Abdallah

Copenhagen, Denmark

Fecha de nacimiento:

Biografía: Samir Abdallah nació en Copenhague, Dinamarca, de la unión del pionero del arte moderno egipcio Hamed Abdallah y su esposa enfermera danesa. Reside en Francia desde los 6 años, donde adquirió la nacionalidad francesa. Tras estudiar Arte Dramático y Cine en la Universidad de Nanterre a principios de los años 1980, participó en la creación de la Agencia IM’Média con su hermano Mogniss y produjo numerosos reportajes y documentales sobre la inmigración para el programa Rencontres, del canal francés FR3, entre 1988 y 1991. Produjo, solo o en colaboración, numerosos documentales, entre ellos: El Islam en Francia, entre tradiciones y modernidad en 1990, La Revuelta de Veaux-en-Velin en 1991, Viajes en la tierra del pueblo, en 1991, La balada de los indocumentados en 1997, El asedio en 2002, Escritores de fronteras, viajes en Palestina(s), en 2004, Quo Va Dis?, en 2006, Después de la guerra, siempre es guerra, en 2007, Gaza-strophe, Palestina, en 2009, Candidatos a ¿Árabe?, en 2012, En El Cairo de la Revolución, desde 2011… En 1991, fundó L’Yeux ouverts, que organiza talleres en barrios y dirige una red internacional de proyecciones públicas de películas que expresan un punto de vista crítico sobre el mundo contemporáneo, con más de 3.000 socios asociativos y diversos en Francia, Europa, los países árabes y las Américas, una red llamada Cinemeteque, que desarrolla el sitio cinematográfico del mismo nombre.