Moustapha Akkad

Moustapha Akkad

Aleppo, Syria

Fecha de nacimiento: 1930-07-01

Biografía: Moustapha Akkad (árabe: مصطفى العقاد), nacido el 1 de julio de 1930 en Alepo, Siria, es una figura icónica del cine internacional, un reconocido director y productor de origen sirio y estadounidense. La carrera de Moustapha Akkad está marcada por su pasión por el cine, que lo llevó, al llegar a Estados Unidos con tan solo 200 dólares, a cursar estudios en la Universidad de California en Los Ángeles y posteriormente en la Universidad del Sur de California, donde obtuvo una maestría en cine. Su determinación y talento atrajeron la atención del director Sam Peckinpah, quien se convirtió en su mentor y facilitó su debut profesional como productor en CBS, allanando el camino para una carrera destacada y socialmente comprometida. Akkad se distinguió rápidamente por su compromiso con el fomento del diálogo intercultural y la narración de las historias de importantes figuras del mundo árabe y musulmán. En 1976, dirigió y produjo "El Mensaje (Muhammad, Mensajero de Dios)", protagonizada por Anthony Quinn e Irene Papas en la versión en inglés, una epopeya que narra los inicios del Islam y la vida del profeta Mohammed. Este proyecto fue particularmente audaz, ya que los estudios de Hollywood se negaron a financiarlo, lo que llevó a Akkad a buscar apoyo extranjero, especialmente de Marruecos y Libia, para hacer realidad su visión artística. Para respetar la sensibilidad musulmana, consultó a numerosos académicos para asegurarse de que la biografía cinematográfica del profeta Mohammed sirviera de puente entre culturas sin ofender las creencias. A esta obra maestra le siguió en 1981 "El león del desierto", en la que Anthony Quinn interpretó a Omar al-Mukhtar, el líder beduino libio que luchaba contra el ejército italiano de Mussolini en el desierto libio. A pesar de una recepción inicial dispar, en parte debido a las condiciones de financiación libias, la película ha ganado reconocimiento con el paso de los años como una obra importante en la historia del cine, encarnando valores de emancipación y resistencia. Akkad también es famoso por producir la legendaria saga de películas de terror "Halloween". A partir de 1978 con "Halloween", revolucionó el género slasher en Estados Unidos y dejó una huella imborrable en la cultura popular con el personaje de Michael Myers. Produjo la mayoría de las secuelas, un total de ocho películas, expandiendo la leyenda del asesino psicópata y consolidando su nombre en la historia del cine de género. Su hijo, Malek Akkad, continúa esta tradición familiar produciendo las entregas estrenadas tras su muerte. La vida de Moustapha Akkad terminó trágicamente el 11 de noviembre de 2005 en Amán, dos días después de resultar gravemente herido en los atentados suicidas de Al-Qaeda en el hotel donde se alojaba, que también se cobraron la vida de su hija, Rima Akkad Monla. Su trabajo y compromiso quedarán grabados en la historia, encarnando el diálogo intercultural, la memoria de grandes figuras y la modernidad de un cine universal y abierto al mundo.