Biografía: Margit Kocsis Kerkhoven (Java, 1941 - 1984 ) fue una destacada artista y pintora. Margit nace en 1941 en Java, Indonesia de padre húngaro y madre holandesa-alemana. Habían heredado de los abuelos de ella, de origen holandés, una plantación de caucho y té. Su primera infancia, que ella siempre recordaba, transcurre en el ambiente entre libre y azarosa de la isla, que pertenecía en aquellos momentos a Países Bajos (Indias Orientales Holandesas). Margit Kocsis se educó en neerlandés y malayo. Junto a sus cinco hermanos fueron conmovidos con diversas vicisitudes de la vida como enfermedades, -la polio en el caso de Margit-, guerra, asaltos y hambre. Al finalizar la segunda guerra mundial se traslada con su familia junto al resto de refugiados coloniales, a Leiden, Países Bajos, donde la integración se hace difícil hasta que la familia retorna a la posesiones en Java. Vuelven a exiliarse poco antes de 1950 al resurgir la independencia de la República Unida de Indonesia. La familia se establece en la Haya, en donde Margit asiste a cursos de Bellas Artes. Alrededor de 1962 llega a España, primero a Mallorca y después a Barcelona, en donde ya se dedica activamente a la pintura, actividad que ella considera primordial. Los ingresos para vivir le provienen de la publicidad -la fama le procede del anuncio televisivo del brandy español de la marca Terry y alguna incursión cinematográfica. Conoce a Alfred López, con quien se casa y a través del cual reside los fines de semana en la casa familiar de Argelaguer, comarca de la Garrotxa. Mantiene su estudio en Barcelona -donde expone por primera vez en 1973 y en Olot, cerca de Argelaguer. Viaja, pinta y se dedica a la vida familiar cultivando el gusto por la pintura, la música y los caballos. Se instala, al final de su vida en una masía cerca de Besalú. Mantiene su intensa actividad pictórica y artística y expone habitualmente en ciudades como Barcelona o Girona, recibiendo encargos como la serie de pintura erótica para el mercado norteamericano. Una enfermedad latente y dolorosa es la causa de su muerte, ocurrida en Holanda el 10 de diciembre de 1984.

3

0

4.8

7

0

6

0

0

0
Imagen no disponible
0

0

0